Hola a tod@s!
El pasado viernes iniciamos un nuevo curso de Fimo en Valencia, en colaboración con Stevid.
Quería agradecer desde estas líneas a mis alumnas por el interés demostrado, la buena disposición y el fantástico rato que pasamos. Espero que sea el inicio de muchas tardes juntas.
Os ánimos a que os apuntéis y podáis comprobar de lo que sois capaces.
Un abrazo
Detalles Únicos.
Detalles Únicos
Joyas y accesorios artesanales.
Páginas
Bienvenidos
Las joyas y accesorios que puede encontrar en este espacio han sido elaborados de forma artesanal, lo que los convierte en piezas únicas e irrepetibles.
Los componentes utilizados principalmente en su fabricación son arcilla polimérica y materiales reciclados.
Para más información sobre las técnicas utilizadas o solicitar presupuestos de diseños personalizados no dude contactarnos a través de E-mail en de.unicos@gmail.com , a través de nuestra página en Facebook o visitando nuestra tienda online actualmente cerrada por mudanzas...
Aprovecho estas líneas para agradecer la colaboración de tod@s l@s bloguer@s y forer@s que me han ayudado con las distintas técnicas.
Los componentes utilizados principalmente en su fabricación son arcilla polimérica y materiales reciclados.
Para más información sobre las técnicas utilizadas o solicitar presupuestos de diseños personalizados no dude contactarnos a través de E-mail en de.unicos@gmail.com , a través de nuestra página en Facebook o visitando nuestra tienda online actualmente cerrada por mudanzas...
Aprovecho estas líneas para agradecer la colaboración de tod@s l@s bloguer@s y forer@s que me han ayudado con las distintas técnicas.
domingo, 27 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Mercado Navideño Puerto de Sagunto
Buenas noches a todos, aquí nos tenéis de vuelta, en esta ocasión para comentar como resultó el Mercado Navideño de Puerto de Sagunto durante los días anteriores al día de Reyes (del 2 al 5 de enero).
En primer lugar agradecer la visita de muchos conocidos y desconocidos que como siempre consiguieron animarnos a seguir adelante y dieron una gran acogida a nuestras creaciones. Agradecer el enorme esfuerzo y dedicación de la organizadora, Estrella de la empresa Ancar, a quien ya conocíamos de Manises, y que a pesar de todo consiguió que el mercado fuera mejor que lo presentado en años anteriores.
Y ahora la parte dura, la pésima actuación de algunos comerciantes locales, que estando exentos de realizar pago alguno a la organización, tampoco fueron capaces de acatar las normas del mercado en cuanto a la calidad y la tipología de sus productos, así como las normas de apertura y cierre de los puestos, llegando algunos a levantar sus paradas para participar en los mercadillos semanales de las cercanías e incluso abriendo únicamente la última noche, con la imagen que esto da a todo el mercado. Desobediencia aceptada por el ayuntamiento que en lugar de apoyar a la organizadora y dar al mercado la temática navideña que según sus propios técnicos debía tener, permitió los diferentes desmanes que algunos tuvieron con la organización, y que tras solicitar a esta última, entre otras muchas cosas por ejemplo la retirada del material que no estuviera en el recinto de las paradas, no le facilitó las herramientas necesarias para llevar a cabo sus directrices cuando algunos se negaban a seguirlas.
Así es como entre todos, ayuntamiento y comerciantes locales, están terminando con los mercados de Sagunto y Puerto de Sagunto, convirtiendo los mercados temáticos y artesanales en mercadillos de jueves o sábado, plagados de producto "made in China" que intentan pasar por artesanía, y de gentuza mal educada que es incapaz de entender que esa actitud no nos beneficia a ninguno y que lo único que se consigue así es devaluar el mercado y todos los productos que hay en él.
No quedan muchas personas honradas entre los organizadores, como hemos podido ir viendo en los distintos eventos en los que hemos participado, pero cuando uno se encuentra con gente de la calidad y dedicación de Estrella, da rabia ver como el ayuntamiento echa a perder todo el trabajo y los ánimos que le ponen a su tarea. Cómo mercader del Puerto de Sagunto debo reconocer que sentí vergüenza por la actitud del ayuntamiento y las decisiones absurdas de última hora de la concejala de mercados, que no sólo no se digno a hacer una presentación como Dios manda y un recorrido por el mercado para ver los productos y puestos que en él había, sino que cambió las condiciones acordadas para la iluminación, la decoración y otros temas según le parecía y sin importarle que el mercado ya estuviera en marcha, menos mal que la gente de la organizadora supieron capear el temporal y hacer que todo saliera adelante.
Por otra parte siempre encuentras momentos y personas interesantes en los mercados, y esto te hace olvidar el resto para recordar que estás ahí para ofrecer tus creaciones y para intentar que otros disfruten de ellas al menos tanto como tu lo hiciste mientras les dabas vida. Gracias a todos los que estabais a nuestro alrededor, Charo y Claudio de "Pinocho y Yo", Adrián, y los chicos de la Cebra de Plata, viejos conocidos de anteriores mercados, aunque no compartamos el 100% de nuestros puntos de vista, Yolanda, Estrella, Isabel... a todos por hacer posibles cada uno de los buenos ratos compartidos en estos 4 días. Y al chico de la tetería de en frente (tanto tiempo pensando las jugadas y no nos paramos a preguntarnos los nombres) por las horas de juego sobre el tablero de Alcorque, ha sido un placer compartir este tiempo con vosotros. Esperamos volver a veros pronto a todos.
martes, 1 de enero de 2013
Feliz Año, nuevas iniciativas y eventos para el 2013.
En primer lugar pediros disculpas a todos por estos días de abandono, pero ya sabéis como son estas fiestas, la familia por delante de todo lo demás...
Aprovechamos para felicitaros las fiestas y el año nuevo, y también para haceros dos anuncios:
1.- Siguiendo con nuestra andadura por los distintos mercados, estaremos en el Puerto de Sagunto a partir de mañana día 2 de enero, y hasta el día 5 de enero, en el podréis ver no sólo nuestras piezas clásicas sino también varias novedades de decoración en las que estamos trabajando.
2.- Entre las nuevas iniciativas para este año 2013, el día 8 de enero comenzamos a impartir un curso en el que, empezando desde el nivel más básico, trataremos de enseñar a todo el que esté interesado como realizar algunas de las técnicas que utilizamos en nuestras piezas. Este curso, que se realiza en colaboración con Estevid, tendrá lugar en Valencia muy cerca del Fnac los martes por las tardes, para más información podéis poneros en contacto con Concha o cualquiera de las chicas de Estevid a través de su mail estevid@estevid.jazztel.es, su teléfono 963523693, móvil 651605970, o visitándolas en su establecimiento de C/ Sanvicente Martir 17 en Valencia.
Os esperamos a todos.
Un abrazo,
Detalles Únicos.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Mercado Goyesco en las Tablas, Madrid
El pasado puente de la Constitución estuvimos participando del Mercado Goyesco "Viva la Pepa" organizado en el barrio de las Tablas en Madrid.
La capital nos recibió con el cariño de la familia y los viejos amigos, y con un frío que congelaba las lágrimas debajo de nuestros párpados. En un principio el mercado iba a ser en la zona de la Vaguada, pero al haber un mercado navideño en dicha zona, tuvo que ser trasladado al barrio de las Tablas. A pesar de estar más alejados de las zonas de grandes concentraciones de público y de que el mercado parecía mucho más pequeño de lo que era en realidad por estar en una zona muy abierta, el gran trabajo de organización llevado a cabo por Sol y todo su equipo (Piramide Art, A.C. Destellos, Alameda) y al esfuerzo y dedicación de los actores que participaron en el evento, el barrio pudo disfrutar de un gran mercado y nosotros de la compañía de los vecinos.
Nuestros productos tuvieron una gran acogida entre el público madrileño, hasta el punto de tener que reorganizar la tienda on-line de cara a Navidad porque casi nos dejáis con los expositores vacíos. Esto hace que una vez más nos animéis a seguir con nuestra andadura en el mundo de la artesanía.
Como en todos los mercados a los que hemos acudido, en esta ocasión también hemos tenido la suerte de compartir estos días con grandes personas y queremos hacer una especial mención a Gonzalo nuestro vecino y ya amigo (Manuel disfruta mucho de tu regalo). Y a la gente del Muus por permitirnos entrar en calor cada día y recibirnos en su establecimiento siempre con una sonrisa y una frase amable.
Queremos agradecer desde estas líneas a todos aquellos que vinisteis a pasar frío con nosotros y esperamos que disfrutéis llevando nuestras piezas tanto como nosotros disfrutamos al crearlas. No vamos a hacer un listado de todos aquellos que os acercasteis a vernos pues no terminaríamos nunca y correríamos el riesgo de olvidarnos de alguno.
Gracias a todos.
Detalles Únicos.
La capital nos recibió con el cariño de la familia y los viejos amigos, y con un frío que congelaba las lágrimas debajo de nuestros párpados. En un principio el mercado iba a ser en la zona de la Vaguada, pero al haber un mercado navideño en dicha zona, tuvo que ser trasladado al barrio de las Tablas. A pesar de estar más alejados de las zonas de grandes concentraciones de público y de que el mercado parecía mucho más pequeño de lo que era en realidad por estar en una zona muy abierta, el gran trabajo de organización llevado a cabo por Sol y todo su equipo (Piramide Art, A.C. Destellos, Alameda) y al esfuerzo y dedicación de los actores que participaron en el evento, el barrio pudo disfrutar de un gran mercado y nosotros de la compañía de los vecinos.
Nuestros productos tuvieron una gran acogida entre el público madrileño, hasta el punto de tener que reorganizar la tienda on-line de cara a Navidad porque casi nos dejáis con los expositores vacíos. Esto hace que una vez más nos animéis a seguir con nuestra andadura en el mundo de la artesanía.
Como en todos los mercados a los que hemos acudido, en esta ocasión también hemos tenido la suerte de compartir estos días con grandes personas y queremos hacer una especial mención a Gonzalo nuestro vecino y ya amigo (Manuel disfruta mucho de tu regalo). Y a la gente del Muus por permitirnos entrar en calor cada día y recibirnos en su establecimiento siempre con una sonrisa y una frase amable.
Queremos agradecer desde estas líneas a todos aquellos que vinisteis a pasar frío con nosotros y esperamos que disfrutéis llevando nuestras piezas tanto como nosotros disfrutamos al crearlas. No vamos a hacer un listado de todos aquellos que os acercasteis a vernos pues no terminaríamos nunca y correríamos el riesgo de olvidarnos de alguno.
Gracias a todos.
Detalles Únicos.
martes, 27 de noviembre de 2012
Mercado-Recreación el Puig
Tal como habíamos anunciado en nuestro calendario de eventos en facebook, el pasado fin de semana del 23 al 25 de Noviembre, hemos formado parte del mercado medieval que bajo la dirección de Vicente Herrera y con motivo de la recreación histórica "Jaume I y el Puig", organizaba la Diputación de Valencia en el Puig.
No puedo por menos que alabar la excelente tarea realizada por el equipo de Espectáculos HM Producciones, así como la dedicación y cariño que se podía observar en el trabajo de cada uno de sus componentes, su profesionalidad y diligencia en la planificación y organización de cada uno de los detalles, así como el apoyo con que fuimos arropados desde el primer momento hasta el último nos impresionaron, y consiguieron hacernos sentir como uno más de la familia.
Por otra parte la enorme aceptación con que nuestras novedades fueron recibidas, así como el interés que despertó nuestro taller a mayores y niños, nos animan a continuar nuestra andadura en este mundillo de los mercados medievales y de artesanía, y a seguir dando rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad a la hora de crear nuevas ideas y productos para vosotros.
Agradecemos como tantas otras veces la presencia de todos los amigos y conocidos que pudisteis acercaros y acompañarnos, y la amistad de todos los nuevos contactos que han surgido de esta experiencia, y os invitamos a todos, nuevos y viejos amigos a seguir acompañándonos en los distintos eventos que participemos en el futuro.
Un fuerte abrazo a todos.
Detalles Únicos.
No puedo por menos que alabar la excelente tarea realizada por el equipo de Espectáculos HM Producciones, así como la dedicación y cariño que se podía observar en el trabajo de cada uno de sus componentes, su profesionalidad y diligencia en la planificación y organización de cada uno de los detalles, así como el apoyo con que fuimos arropados desde el primer momento hasta el último nos impresionaron, y consiguieron hacernos sentir como uno más de la familia.
Por otra parte la enorme aceptación con que nuestras novedades fueron recibidas, así como el interés que despertó nuestro taller a mayores y niños, nos animan a continuar nuestra andadura en este mundillo de los mercados medievales y de artesanía, y a seguir dando rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad a la hora de crear nuevas ideas y productos para vosotros.
Agradecemos como tantas otras veces la presencia de todos los amigos y conocidos que pudisteis acercaros y acompañarnos, y la amistad de todos los nuevos contactos que han surgido de esta experiencia, y os invitamos a todos, nuevos y viejos amigos a seguir acompañándonos en los distintos eventos que participemos en el futuro.
Un fuerte abrazo a todos.
Detalles Únicos.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Siguenos también en Facebook
Para todos aquellos que queráis conocer nuestro calendario de mercados y eventos, y poneros en contacto con nosotros, aquí tenéis nuestra página en Facebook Os esperamos para recibir vuestras sugerencias, dudas, solicitudes o comentarios.
Un abrazo.
Un abrazo.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Mercados de Albal y Manises. Diferencias entre un organizador profesional y un estafador.
Como todos sabéis estás últimas dos semanas hemos participado en los mercados de Albal y Manises, ambos estaban anunciados como mercados medievales, y tenían el mismo coste €/m para los expositores, sin embargo cualquier parecido entre ellos sería pura coincidencia.
Mercado de Albal:
Anunciado como mercado medieval con todo lo que ello en un principio conlleva, se cambia a última hora a mercado tradicional para dar cabida a todo tipo de productos y expositores, de forma que el organizador se asegura de recaudar la máxima cantidad de dinero. A esto se le une que no tuvo en cuenta la tipología de los productos ofertados con lo que en un mercado de 40-50 puestos se juntaron 4 de embutidos y 3 de quesos, 3 tabernas, y multitud de comerciantes de bisutería entre artesanos (los menos) y reventa, los únicos productos que no se repitieron fueron aquellos que pertenecían a la propia organizadora y su entorno. Tuvimos la suerte de ser los únicos que trabajábamos de forma artesanal el "fimo".
Duró cuatro días aprovechando el puente de todos los santos, pero la absoluta carencia de publicidad hizo que su existencia fuera totalmente desconocida incluso para los propios vecinos del barrio que se lo encontraron cuando bajaron por la mañana y se preguntaban que hacíamos allí, prueba de esto son no sólo la dificultad que algunos tuvisteis a la hora de encontrarnos, sino también las diferentes artimañas que la gente de las tabernas del mercado utilizaba para tratar de captar clientes, como parar a los coches en los cruces para ofertarles una barbacoa recién hecha.
Las pocas actividades de animación que tuvieron lugar en el mercado fueron, un cetrero con indumentaria medieval que actuó únicamente el fin de semana, y que al parecer era habitual de la organizadora, y una pareja de jóvenes malabaristas cuyo trabajo y dedicación fueron impecables y que podéis encontrar y contactar en su web: www.kinessis.org que no sólo se dejaron la piel y la salud (el tiempo no acompañaba) sino que estuvieron a punto de quedarse sin recibir su salario de manos de una organizadora sin vergüenza ni escrúpulos que pretendía engañarles alegando que los expositores se habían negado a su vez a pagar la inscripción de sus puestos cuando a algunos incluso nos la cobro por adelantado en su totalidad.
La mencionada organizadora responde al nombre de Lola y es la responsable de la Asociación Cultural de Mercados Temáticos y Medievales, si podéis evitar perder tiempo y dinero trabajando sus mercados.
Mercado de Manises:
El caso opuesto al anterior, un mercado medieval excelentemente organizado, ambientado, y animado. Estrella, la responsable de la empresa organizadora Ancar, hizo un trabajo excepcional no sólo en el montaje y coordinación del mercado, sino también en la repercusión mediática del mismo. A diferencia de la organizadora del mercado de Albal, Estrella estuvo presente en todo momento pendiente de cada uno de nosotros, sin dedicarse exclusivamente a su puesto (si es que lo tenía), y presentando personalmente a cada expositor a las autoridades locales en el día de la inauguración, permitiéndonos después de su breve exposición explicar nosotros mismos nuestros productos y técnicas, Lola, que sólo pasó una vez junto a nuestro puesto, lo definió de forma despectiva como "otro más de bisutería" a la persona que le acompañaba.
Su duración prevista era de dos días pero el tiempo no permitió trabajar el domingo, aún así el exhaustivo trabajo de relaciones públicas de Estrella hizo posible superar con creces el volumen de visitas y ventas en un sólo día frente a la totalidad de la duración del mercado de Albal. No sólo realizó este trabajo de forma encomiable, sino que demostró una gran profesionalidad y empatía con los comerciantes al rebajar nuestras cuotas sin necesidad de que tuviéramos que pedirlo.
La animación continuada por parte de numerosos artistas, incluyendo a nuestros amigos de Kinessis, hizo mucho más atractivo el mercado al público de todas las edades.
Por todo ello os aconsejamos trabajar con ella y su organización siempre que tengáis la oportunidad, nosotros así lo haremos.
Finalmente aprovecho para agradecer como en otras ocasiones a nuestros amigos incondicionales, tanto a los que vinisteis a vernos, como a los que siempre están ahí para acompañarnos y hacernos más llevadero el agotador día a día en los mercados. Pido perdón también desde estas lineas a aquellos que tuvieron la nefasta oportunidad de verme amenizar las ventas del sábado por la noche con mis danzas medievales acompañado de mi "gemelo". Gracias Toni y gracias Ángela.
Un abrazo a todos, y nos vemos en Segorbe.
Mercado de Albal:
Anunciado como mercado medieval con todo lo que ello en un principio conlleva, se cambia a última hora a mercado tradicional para dar cabida a todo tipo de productos y expositores, de forma que el organizador se asegura de recaudar la máxima cantidad de dinero. A esto se le une que no tuvo en cuenta la tipología de los productos ofertados con lo que en un mercado de 40-50 puestos se juntaron 4 de embutidos y 3 de quesos, 3 tabernas, y multitud de comerciantes de bisutería entre artesanos (los menos) y reventa, los únicos productos que no se repitieron fueron aquellos que pertenecían a la propia organizadora y su entorno. Tuvimos la suerte de ser los únicos que trabajábamos de forma artesanal el "fimo".
Duró cuatro días aprovechando el puente de todos los santos, pero la absoluta carencia de publicidad hizo que su existencia fuera totalmente desconocida incluso para los propios vecinos del barrio que se lo encontraron cuando bajaron por la mañana y se preguntaban que hacíamos allí, prueba de esto son no sólo la dificultad que algunos tuvisteis a la hora de encontrarnos, sino también las diferentes artimañas que la gente de las tabernas del mercado utilizaba para tratar de captar clientes, como parar a los coches en los cruces para ofertarles una barbacoa recién hecha.
Las pocas actividades de animación que tuvieron lugar en el mercado fueron, un cetrero con indumentaria medieval que actuó únicamente el fin de semana, y que al parecer era habitual de la organizadora, y una pareja de jóvenes malabaristas cuyo trabajo y dedicación fueron impecables y que podéis encontrar y contactar en su web: www.kinessis.org que no sólo se dejaron la piel y la salud (el tiempo no acompañaba) sino que estuvieron a punto de quedarse sin recibir su salario de manos de una organizadora sin vergüenza ni escrúpulos que pretendía engañarles alegando que los expositores se habían negado a su vez a pagar la inscripción de sus puestos cuando a algunos incluso nos la cobro por adelantado en su totalidad.
La mencionada organizadora responde al nombre de Lola y es la responsable de la Asociación Cultural de Mercados Temáticos y Medievales, si podéis evitar perder tiempo y dinero trabajando sus mercados.
Mercado de Manises:
El caso opuesto al anterior, un mercado medieval excelentemente organizado, ambientado, y animado. Estrella, la responsable de la empresa organizadora Ancar, hizo un trabajo excepcional no sólo en el montaje y coordinación del mercado, sino también en la repercusión mediática del mismo. A diferencia de la organizadora del mercado de Albal, Estrella estuvo presente en todo momento pendiente de cada uno de nosotros, sin dedicarse exclusivamente a su puesto (si es que lo tenía), y presentando personalmente a cada expositor a las autoridades locales en el día de la inauguración, permitiéndonos después de su breve exposición explicar nosotros mismos nuestros productos y técnicas, Lola, que sólo pasó una vez junto a nuestro puesto, lo definió de forma despectiva como "otro más de bisutería" a la persona que le acompañaba.
Su duración prevista era de dos días pero el tiempo no permitió trabajar el domingo, aún así el exhaustivo trabajo de relaciones públicas de Estrella hizo posible superar con creces el volumen de visitas y ventas en un sólo día frente a la totalidad de la duración del mercado de Albal. No sólo realizó este trabajo de forma encomiable, sino que demostró una gran profesionalidad y empatía con los comerciantes al rebajar nuestras cuotas sin necesidad de que tuviéramos que pedirlo.
La animación continuada por parte de numerosos artistas, incluyendo a nuestros amigos de Kinessis, hizo mucho más atractivo el mercado al público de todas las edades.
Por todo ello os aconsejamos trabajar con ella y su organización siempre que tengáis la oportunidad, nosotros así lo haremos.
Finalmente aprovecho para agradecer como en otras ocasiones a nuestros amigos incondicionales, tanto a los que vinisteis a vernos, como a los que siempre están ahí para acompañarnos y hacernos más llevadero el agotador día a día en los mercados. Pido perdón también desde estas lineas a aquellos que tuvieron la nefasta oportunidad de verme amenizar las ventas del sábado por la noche con mis danzas medievales acompañado de mi "gemelo". Gracias Toni y gracias Ángela.
Un abrazo a todos, y nos vemos en Segorbe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)